Little Known Facts About resultados esperados.



You can email the web site owner describing what transpired and include things like the knowledge that appears down below.

El aprendizaje autodirigido permite a los estudiantes desarrollar una mayor autonomía y adaptabilidad, habilidades valiosas en entornos dinámicos y cambiantes.

Es importante tener en cuenta que la autoestima es un concepto distinto de la autoeficacia, que implica qué tan bien cree que manejará las acciones, el desempeño o las habilidades futuras.

Es importante subrayar que no es lo mismo la autoestima que la autoconfianza. La autoconfianza está vinculada con aquellos objetivos y metas concretas que nosotros mismos nos marcamos, mientras que la autoestima hace referencia a la valoración international que hacemos de nosotros mismos.

Refleja la evaluación emocional subjetiva general de un individuo sobre su propio valor, es la decisión tomada por un individuo como una actitud hacia el yo.

Robert Gagné (1965:5) determine aprendizaje como “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento”

Las personas con una autoestima exagerada piensan que son mejores que otras y no tienen dudas sobre la posibilidad de subestimar a los demás, esta es una autoestima muy negativa, ya que les impide establecer relaciones afectuosas y saludables.

La perspectiva del directivo nunca es la misma que la del empleado. Incluso los directivos que trabajan estrechamente con sus equipos tienen a veces dificultades para entender las perspectivas de los empleados.

La autoestima evoluciona y se desarrolla debido a la relación con el mundo, y cambia constantemente ya que está ligada al cambio de la sociedad. Diferentes contextos sociales y culturales corresponderán con distintas percepciones sobre lo que consideramos here que es una autoestima sana.

La esencia de esta crítica es que el constructivismo y la psicología cognitiva observan la cognición y el aprendizaje como procesos “atrapados” dentro de la mente, de forma aislada del entorno, contemplateándolo autosuficiente e independiente de los contextos en los que se encuentra.

Lo que los demás ven en nosotras o, más bien, lo que nosotras pensamos que los demás ven, es important para determinar nuestro grado de autoestima. Entramos en el terreno de la seguridad y la confianza en una misma, minado por las influencias del exterior.

La teoría del aprendizaje autodirigido se ha vuelto esencial en el contexto de la educación en línea y el aprendizaje a lo largo de la vida. Este enfoque sostiene que los estudiantes deben asumir la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje, estableciendo objetivos, buscando recursos y evaluando su progreso.

Durante la adolescencia es habitual que los jóvenes presenten problemas de autoestima. Es un periodo de crecimiento y desarrollo personal en el que el grupo de iguales, la familia y los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la valoración propia de cada individuo.

Para llevarse a cabo, la autoevaluación requiere de un proceso de introspección en el que un sujeto identifica las áreas de fortaleza y las áreas de mejora. Se entiende por áreas de fortaleza aquellos aspectos de la persona en que destaca por su excelencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *